Era el año 2011 cuando AMD lanzaba al mercado su primer Unidad de Procesamiento Acelerado “APU” (por sus siglas en ingles), el cual consiste en un CPU y una potente GPU embebido en una sola pieza, lanzamiento con el que AMD dejaba huella en la historia, gracias al significativo avance en las capacidades de computo acelerado que este significaba y al gran apoyo que recibio de los fabricantes, tal acontecimiento vislumbraba un futuro lleno de grandes avances para esta tecnología, el día de hoy uno de ellos ha sido materializada por ASUS en forma de la primera tarjeta madre ASUS Republic Of Gamers con soporte para APUS FM2+.
La linea de productos Republic Of Gamers se ha posicionado como la favorita de muchos Gamers y Entusiastas, gracias a su solido, competitivo y galardonado desempeño e impresionantes y exclusivas características, que son capaces de satisfacer al usuario mas exigente, no dejando del lado el inconfundible y agresivo diseño que caracteriza a esta gama, todo esto eleva significativamente nuestras expectativas sobre la ASUS Crossblade Ranger.
Especificaciones Técnicas
CPU | AMD Socket FM2+ Athlon™/A- Series Processors |
Chipset | AMD A88X (Bolton D4) |
Memoria | 4 x DIMM, Max. 64GB, DDR3 1333 a 2666 |
Puertos de Expansión | 2 x PCIe 3.0/2.0 x16
1 x PCIe 2.0 x16
2 x PCIe 2.0 x1
2 x PCI |
Almacenamiento | 8 x SATA 6Gb/s port(s) |
LAN | Intel® I211-AT, 1 x Gigabit LAN Controller(s) |
Audio | ROG SupremeFX 8-Channel High Definition Audio CODEC |
Puertos posteriores I/O | 1 x PS/2 keyboard/mouse combo port(s)
1 x DVI-D
1 x D-Sub
1 x HDMI
1 x LAN (RJ45) port(s)
4 x USB 3.0 (blue)
2 x USB 2.0
1 x Optical S/PDIF out
6 x Audio jack(s)
1 x USB BIOS Flashback Button(s) |
Capacidades exclusivas | ASUS Dual Intelligent Processors 5-Way Optimization by Dual Intelligent Processors 5
MemOK!
AI Suite 3
Ai Charger+
USB Charger+
USB 3.0 Boost
Disk Unlocker
Interactive HomeCloud
ASUS Quiet Thermal Solution
ASUS EZ DIY
ASUS Q-Design |
Factor de Forma | ATX Form Factor (30.5 cm x 24.4 cm ) |
Una Mirada Más Cercana
A primera vista, podemos apreciar el ya característico diseño ROG que ASUS implementa en esta linea, un fondo negro con distintas tonalidades de color rojo, resaltando el nombre del producto con letras en color blanco, el logotipo de Republic Of Gamers en la parte superior izquierda y diversos logotipos en la parte inferior que nos muestra algunas características de compatibilidad con esta tarjeta madre. Justo arriba de estos podemos apreciar una imagen del Mousepad que viene incluido en el bundle de accesorios de la Crossblade Ranger.
Pasando a la parte trasera del empaque, podemos apreciar un desglose de algunas características principales acompañadas de sus imágenes correspondientes, una tabla de especificaciones técnicas y un esquema del panel I/O.
Al levantar la solapa, nos encontramos con una breve descripción de las características exclusivas que ASUS incorpora en esta tarjeta madre, lo cual resulta bastante comprensible para los usuarios no tan avanzados, gracias a sus imágenes que la acompañan.
En la parte inferior encontramos una imagen de la tarjeta madre, la cual contiene diversos señalamientos, que nos indican algunas de las características físicas que incorpora la Crossblade Ranger.
Pasando a los accesorios, nos encontramos con un bundle bastante agradable. Pues ademas del clásico kit de accesorios que ASUS incluye con sus tarjetas ROG, encontramos un increíble Mousepad Republic Of Gamers de una muy buena calidad, lo que le da un significativo valor agregado a la compra. El bundle de accesorios consta específicamente de lo siguiente:
- Manual de usuario
- 1 x I/O Shield
- 4 x Cables SATA III 6Gb/s
- 1 x Q-conector (2 en 1)
- 1 x 12 Etiquetas para cable ROG
- 1 x Colgante ROG para la puerta
- 1 x Mousepad ROG
En esta toma, apreciamos la Crossblade Ranger en todo su esplendor, con su combinación de colores tan característica con un PCB en color negro con tonalidades en rojo en sus componentes resulta un deleite a la vista. En el extremo superior izquierdo encontramos el conector de 8 pines de alimentación para el CPU, yendo hacia la derecha nos topamos con los disipadores pasivos, enseguida vemos el socket FM2+ del CPU y las 4 ranuras de memoria RAM DDR3 las cuales soportan memorias de hasta 2666MHz con Overclock. La Crossblade Ranger consta de un factor de forma ATX lo que implica unas medidas de 30,5cm x 24,4cm.
El módulo regulador de voltaje Extreme Engine Digi+ consta de ocho fases de poder, con capacitores Black Metallic de 10K, nuevas bobinas de aleación y los NexFETTMMOSFET permiten una alimentación del CPU y RAM completamente digital. Una vez mas ASUS reafirma su compromiso de calidad, al entregar componentes de primera calidad del mercado en sus productos ROG.
Pensando en los entusiastas del overclock, ASUS incorporó en la parte superior derecha herramientas que resultan bastante útiles a la hora de querer realizar overclock. En primer plano encontramos el Debug LED, un botón de encendido y uno de reinicio. Enseguida encontramos una pequeña fila de puntos para la lectura del voltaje con un multimetro también conocida como «ROG Probelt». Mas abajo encontramos el jumper LN2 encargado de preparar a la Crossblade Ranger para evitar los Cold Bugs que produce al usar nitrógeno liquido, un interruptor Slow Mode que resulta muy útil para disminuir la velocidad del procesador durante las sesiones de overclock extremo. Y para finalizar con esta parte encontramos el botón MemOK que nos permite la inmediata configuración de módulos de memoria no compatibles, todo esto con tan solo un clic.
En una perfecta mezcla entre estética y funcionalidad, encontramos en la parte inferior derecha el disipador pasivo del PCH. El disipador pasivo muestra un diseño bastante agradable a la vista donde encontramos grabado el distintivo logotipo de Republic Of Gamers.
Justo debajo encontramos (de derecha a izquierda) el panel frontal de encendido, el botón Keybot para activar y habilitar los macros o funciones almacenadas en el chip Keybot, y por ultimo un conector USB 2.0 frontal.
Continuando con el desglose de la parte inferior, encontramos otro conector USB 2.0 frontal, el botón CLR_CMOS para resetear los valores del BIOS sin la necesidad de tener que entrar a el, un conector para ventilador, los pines para conectar el ROG EXT y ademas de un conector TPM.
Enseguida vemos el botón SoundStage el cual nos permite cambiar entre distintos perfiles de sonido, los cuales vienen cuidadosamente preparados para cualquier tipo de entorno, ya sea en el juego, música o películas, (cuando se presiona este botón el Debug LED indicara el ajuste seleccionado con un numero), enseguida encontramos el conector para el panel de audio frontal.
En estas capturas podemos apreciar mas a detalle la solución de audio SupremeFX 2014. La sección dedicada al audio esta aislada de los otros componentes del PCB con la finalidad disminuir la interferencia electromagnética. Esta sección se encuentra separada físicamente en el PCB la cual se encuentra iluminada con leds color rojo.
La Crossblade Ranger utiliza un códec de audio de ocho canales. El mismo esta protegido por el escudo de acero inoxidable de níquel que tiene grabado SupremeFX. Junto al escudo, podemos apreciar el uso de capacitores de audio ELNA y un poderoso amplificador integrado.
ASUS hace uso del Chipset AMD A88X FCH (Bolton D4) para entregar 8 puertos SATA III 6Gb/s nativos, con soporte para arreglos Raid 0, 1, 5, 10 y JBOD. Justo a la derecha vemos un conector para ventilador de 4 pines y enseguida el conector USB 3.0 frontal.
Justo a la mitad podemos ver las ranuras de expansión PCIe, de las cuales apreciamos 2 x PCIe 3.0/2.0 x16 que son capaces de funcionar en configuraciones (1 x16, x8, dual en x8, rojo), 1 x PCIe 2.0 x16 (max en modo x4, negro), 2 x PCIe 2.0 x1 y 2 x PCI.
Por ultimo damos un vistazo al panel trasero I/O Shield, donde encontraremos lo siguiente:
- 1 x Puerto combo PS/2 para teclado y ratón
- 1 x DVI-D
- 1 x HDMI
- 1 x Puerto LAN (RJ45)
- 4 x Puertos USB 3.0 (azul)
- 2 x Puertos USB 2.0
- 1 x Puerto Optico S/PDIF
- 6 x Conectores para audio
- 1 x Boton USB Flashback BIOS
Desglose del UEFI BIOS
La interfaz del BIOS esta compuesta por un esquema de colores que respeta la temática ROG utilizando un esquema de colores rojo con negro. Si hablamos de diseño, presenta una interfaz ordenada y muy atractiva, agrupada por funciones y con una breve explicación que la hace extremadamente intuitiva.
Por si esto no fuera suficiente, ASUS incorpora un modo de visualización llamado EZ Mode, el cual cuenta con una interfaz mucho mas gráfica y sencilla, que te permite realizar cambios entre las tareas mas comunes, por el contrario el modo Advanced Mode nos presenta un extenso panel de configuraciones, el cual resulta realmente sorprendente y así mismo nos permite una configuración mas avanzada y profesional de los ajustes deseados.
Interfaz EZ Mode
Interfaz Advanced Mode
Desglose del Software
ASUS ha incluido un paquete de software muy completo para aprovechar las diferentes tecnologías exclusivas de la Crossblade Ranger. La utilidad que ha ganado mucho fama entre el público que adquiere una tarjeta madre ASUS, es AI Suite III. Misma que actualmente se encuentra en su tercera versión. El programa presume un funcionamiento más rápido y una estética renovada.
AI Suite III dispone de un proceso automatizado conocido como 5-Way Optimization, es un proceso que incrementa el rendimiento de tu procesador realizando overclock mientras va afinando tu sistema para que sea más eficiente en términos de energía, enfriamiento y el tráfico de tu ancho de banda. Es una optimización inteligente que se ejecuta con presionar un simple botón, dejando que el software haga todo lo demás.
- TPU – Utilidad que otorga el control sobre la frecuencia del procesador y sus diferentes voltajes. Existe la posibilidad de guardar y cargar perfiles de overclock sin el mínimo esfuerzo.
- Turbo App – Utilidad que sirve para configurar los ajustes óptimos para tus aplicaciones. Los cambios se realizan de acuerdo a cuatro grandes aspectos: rendimiento, prioridad de la red, escena de audio y enfriamiento del sistema.
- Fan Xpert III – Utilidad que proporciona un completo control sobre los ocho conectores de ventilador y los siete sensores térmicos en la Crossblade Ranger. Cuenta con la habilidad de detectar las características del ventilador conectado y entregar ajustes personalizados basados en la temperatura del área donde se ubica el sensor térmico.
- EPU – Te permite elegir entre diferentes perfiles de ahorro energético para tu equipo.
- DIGI+ VRM – Utilidad para usuarios avanzados que desean modificar la manera en que opera el módulo regulador de voltaje. A través del DIGI+ VRM, el usuario que está realizando el overclock puede buscar el equilibrio entre el mejor rendimiento, estabilidad y control.
La gente que trabaja en ASUS sabe que la conexión al internet es un aspecto muy importante para el gamer. Por ello, el equipo de desarrollo ha diseñado el programa GameFirst III para asignar una mayor prioridad a los paquetes de datos salientes de tus juegos y así aprovechar de un mayor ancho de banda para que el gamer tenga la mejor experiencia en línea. Es fácil de utilizar y el usuario solo tiene que elegir uno de los cuatro perfiles existentes.
El teclado es una de las herramientas más importantes ya sea para el entusiasta de overclock o el gamer extremo. El KeyBot es un pequeño microprocesador que ASUS ha implementado en la Crossblade Ranger para grabar y guardar macros con múltiples atajos que facilitan mucho las tareas cotidianas. Algunos atajos incluyen la aplicación de un overclock instantáneo, entrada directa al BIOS, atajos para abrir tu correo, funciones multimedia, etc… Las posibilidades son infinitas.
¿Si te sobran unos gigabytes de memoria RAM, porque no aprovecharlos? Con el ROG RAMDisk podrás hacerlo. Como su nombre lo indica, esta aplicación te da la facilidad de crear una unidad RAM para incrementar la eficiencia de operación de tu sistema. Si tu juego tarda 5 segundos en cargarse con una SSD, lo podrás cargar hasta en un segundo con una unidad RAM.
Para aprovechar la calidad de audio de la Crossblade Ranger, tienes a tu disposición un avanzado paquete de software de audio. Para empezar, el Sonic SenseAmp es una utilidad inteligente que detecta automáticamente la impedancia de tus audífonos y ayuda a evitar la pérdida de volumen. Esto se puede lograr gracias al amplificador integrado que ASUS ha incorporado a la Crossblade Ranger.
Pero el volumen es una cosa y la calidad es otra. Aquí es donde Sonic SoundStage se encarga de la calidad. Este programa cuenta con cuatro perfiles de audio para juegos de diferentes géneros. Puedes alternar entre un perfil a otro para acomodarlo a tus necesidades en tiempo real ya sea a través del software o el botón físico en la tarjeta madre.
Con el Sonic Studio, puedes traer el sonido envolvente de 7.1 canales a tus audífonos estéreo con solamente un clic. Los distintos controles de audio como ecualizador, aumento de graves, claridad de voz, ecualizador inteligente, sonido envolvente y eco aseguran que obtengas una calidad de audio increíble.
Quizás uno de los programas más polémicos del repertorio de ROG es el Sonic Radar II. Este coloca un radar en el sonido de tu juego favorito para indicarte la posición de tu enemigo. Tiene soporte para una larga lista de juegos y diferentes perfiles de captación. Puedes identificar desde disparos de rifle hasta los pasos de tus enemigos.
Metodología De Pruebas
Utilizaremos una metodología muy sencilla. Ocuparemos todos los componentes en stock. Únicamente entraremos al BIOS para configurar manualmente la frecuencia, voltaje y latencias de nuestros módulos de memoria. Posteriormente procederemos a realizar cada prueba sintética o juego reiniciando nuestro equipo entre cada una.
Nuestro equipo de pruebas consta de lo siguiente:
Procesador | AMD A10-7850K |
Tarjeta Madre | ASUS Crossblade Ranger |
Memoria RAM | Corsair Vengeance Pro 16GB 2400MHz |
Tarjeta Grafica | Radeon™ R7 Graphics |
Disipador | Be Quiet! Dark Rock Pro 3 |
SSD | ADATA XPG SX900 128GB |
Fuente de Poder | Be Quiet! Dark Power Pro 850W |
Sistema Operativo | Windows 8.1 Pro 64 Bit |
Resultados De Las Pruebas
Resultados De Overclocking
Aplicar overclock al 7850K en la Crossblade Ranger es increíblemente sencillo con el software 5-Way Optimization que ASUS nos proporciona. Gracias a ello fuimos capaces de aplicar de manera rápida y segura un overclock estable de 4619.5MHz con tan solo un par de clics, elevando la frecuencia del procesador a un 15.48% más de la que viene por stock.
Conclusión
Pros
- Diseño atractivo
- Prestaciones exclusivas de la linea ROG
- Solución de audio SupremeFX 2014
- Mousepad ROG Incluido
Contras
ASUS tiene un lema, el cual dice: En busca de lo increíble. Si eres dueño de una APU y estás buscando una tarjeta madre para tu procesador, no existe nada mas increíble que la ASUS Crossblade Ranger. Con la Crossblade Ranger, ASUS nos demuestra el por qué su línea de productos Republic Of Gamers es hoy en día la más deseada por gamers y entusiastas. Los resultados de la Crossblade Ranger son contundentes y reflejan el nivel de rendimiento que es capaz de sacarle a tu APU.Aunque los APU no califican en la gama alta, ASUS no ha escatimado con la Crossblade Ranger. La tarjeta madre tiene un alto nivel de calidad y solidez acompañando con un paquete atractivo de prestaciones y tecnológias exclusivas de la marca que todo gamer anhela. Hoy en día cualquier fan de los APU puede disfrutar de todas las posibilidades que involucran el tener una tarjeta madre ROG.
Nos complace otorgarle el Premio Oro:
Era el año 2011 cuando AMD lanzaba al mercado su primer Unidad de Procesamiento Acelerado “APU” (por sus siglas en ingles), el cual consiste en un CPU y una potente GPU embebido en una sola pieza, lanzamiento con el que AMD dejaba huella en la historia, gracias al significativo avance en las capacidades de computo acelerado que este significaba y al gran apoyo que recibio de los fabricantes, tal acontecimiento vislumbraba un futuro lleno de grandes avances para esta tecnología, el día de hoy uno de ellos ha sido materializada por ASUS en forma de la primera tarjeta madre ASUS…
ASUS Crossblade Ranger Review
ASUS Crossblade Ranger Review
2014-10-01
Julio Granados
La ASUS Crossblade Ranger es una tarjeta madre orientada al gamer que desea explotar el rendimiento de su procesador APU.
Rendimiento - 8.5
Diseño y Construcción - 9
Características Generales - 10
Empaque y Accesorios - 10
Relación Calidad-Precio - 8
9.1
La ASUS Crossblade Ranger es una tarjeta madre orientada al gamer que desea explotar el rendimiento de su procesador APU.
User Rating:
4.55
( 1 votes)