La línea de procesadores Extreme Edition de Intel no se caracteriza por ser la más económica del mercado, pero si lo que estás buscando es obtener el máximo poder de procesamiento para tu PC Gamer o Estación de Trabajo, no necesitas buscar más. Hasta hace un par de semanas, el i7-4960X se coronaba como el procesador más potente de esta gama, pero no más, esto debido al lanzamiento de una nueva plataforma llamada X99 misma que trae consigo el lanzamiento de nuevos procesadores Haswell-E en forma de i7-5820K, i7-5930K y el i7-5960X que sin duda definirán nuevos niveles de rendimiento. Mucho más que una simple actualización sobre los procesadores Ivy Bridge-E, es la primera plataforma Intel para escritorio que contará con un procesador de 8 núcleos y soporte para memorias DDR4. Si todavía no has leído sobre la nueva plataforma, te invitamos a leer nuestro artículo donde podrás adquirir una visión general sobre Haswell-E, Chipset X99 y DDR4.
Actualmente el i7-5960X es el tope de gama y por ende el más poderoso de los tres modelos. Este monstruo posee la sorprendente cantidad de 8 núcleos reales y hasta 16 subprocesos a través de la tecnología Intel Hyper-Threading lo cual hace que sea un procesador que se desempeña muy bien en entornos en los que podemos hacer uso de subprocesos múltiples.
Especificaciones Técnicas
Modelo | i5-4670K | i7-4770K | i7-4790K | i7-5960X |
Velocidad de reloj | 3400MHz | 3500MHz | 4000MHz | 3000MHz |
Frecuencia turbo máxima | 3800MHz | 3900MHz | 4400MHz | 3500MHz |
Cantidad de núcleos | 4 | 4 | 4 | 8 |
Cantidad de subprocesos | 4 | 8 | 8 | 16 |
Cache inteligente Intel | 6MB | 8MB | 8MB | 20MB |
Litografía | 22nm | 22 nm | 22 nm | 22nm |
Máximo de TDP | 84W | 84W | 88W | 140W |
Gráficos del procesador | HD 4600 | HD 4600 | HD 4600 | N/A |
Una Mirada Más Cercana
El i7-5960X utiliza el mismo proceso de fabricación de 22nm empleando el uso de transistores Tri-Gate 3D. Sin embargo, podemos apreciar la diferencia sustancial en el tamaño entre un I7-4770K (izquierda) y el i7-5960X (derecha). Solo para tener una idea, el tamaño del i7-4770K es de apenas 177 milímetros cuadrados almacenando 1.4 billones de transistores. Por otro lado, el i7-5960X cuenta con un tamaño de 356 milímetros cuadrados con exactamente 2.6 billones de transistores.
Metodología De Pruebas
Someteremos el i7-5960X a numerosas pruebas sintéticas y reales contra otros procesadores que tenemos disponibles en nuestro laboratorio los cuales son i7-4790k, i7-4770K y su hermano menor el i5-4670K.Nuestro equipo de pruebas Z97 consta de lo siguiente:
Procesador | Intel Core i5-4670K, i7-4770K, i7-4790K |
Tarjeta Madre | ASUS Maximus VII Hero |
Memoria RAM | Corsair Vengeance Pro 16GB 2400MHz |
Tarjeta Grafica | EVGA GeForce GTX 780 Ti |
Disipador | Noctua NH-U12S |
SSD | ADATA XPG SX900 128GB |
Fuente de Poder | Seasonic Platinum 1200W |
Sistema Operativo | Windows 8.1 Pro 64 Bit |
Nuestro equipo de pruebas X99 consta de lo siguiente:
Procesador | Intel Core i7-5960X |
Tarjeta Madre | ASUS Rampage V Extreme |
Memoria RAM | G.Skill Ripjaws 4 16GB 3000MHz |
Tarjeta Grafica | EVGA GeForce GTX 780 Ti |
Disipador | Noctua NH-U12S |
SSD | ADATA XPG SX900 128GB |
Fuente de Poder | Seasonic Platinum 1200W |
Sistema Operativo | Windows 8.1 Pro 64 Bit |
Resultados De Las Pruebas








Resultados De Overclocking
Realizar overclock al i7-5960X fue bastante sencillo gracias al UEFI BIOS de la Rampage V Extreme. Subimos el multiplicador a una frecuencia de 4.4GHz. Posteriormente procedimos a aumentar el voltaje poco a poco hasta lograr la estabilidad y alcanzar los límites de nuestra solución de enfriamiento.
Al final del proceso, logramos alcanzar un overclock estable de 4.4GHz a los 8 núcleos utilizando un voltaje moderado de 1.29V. Parte de la hazaña se atribuye al nuevo OC Socket de ASUS. Estamos seguros que se puede alcanzar una frecuencia mayor pero el Noctua NH-U12S que estamos utilizando nos limita bastante. En la captura de pantalla, se puede apreciar un incremento cerca del 23.6% en el puntaje del Cinebench R15 que aumentó de 1409 a 1716.
Conclusión
Pros
- Excelente rendimiento multiproceso
- Soporte para memorias DDR4
- Nivel de consumo energético aceptable
- Buen margen de overclock
Contras
- Precio muy alto
- Baja velocidad de reloj
Sin lugar a dudas el i7-5960X se coloca como el nuevo procesador insignia en el segmento de consumo. En cuanto a potencia de procesamiento, el i7-5960X no tiene rival. Sin embargo, el alto nivel rendimiento casi siempre viene acompañado de una etiqueta costosa. Y así es en el caso del i7-5960X ya que cuesta nada más y nada menos que $1050 dólares que equivale a unos $13820 pesos mexicanos (sin impuestos). Pero esto no impide que sea la mejor opción para el entusiasta o profesionista que requiere de un gran poder de procesamiento para el día a día sin desembolsar una mayor cantidad de dinero para comprarse un procesador Xeon de grado servidor.
Aunque el i7-5960X no va directamente orientado al segmento gamer, combinar el procesador con el chipset X99 y memorias DDR4 lo convierte en una potente plataforma ideal para usuarios que usan múltiples tarjetas gráficas ya que cuenta con 40 líneas PCIe nativas. Otra de las mejoras de las que hace gala, es el soporte nativo para puertos SATA III y puertos USB 3.0 que anteriormente no eran posibles con el chipset X79 sin el uso de controladores terceros. Para finalizar, queremos hacer hincapié en que ya sea que se vaya a utilizar en un entorno de trabajo o juego, el i7-5960X es un procesador impresionante.
Nos complace otorgarle la distinción:

La línea de procesadores Extreme Edition de Intel no se caracteriza por ser la más económica del mercado, pero si lo que estás buscando es obtener el máximo poder de procesamiento para tu PC Gamer o Estación de Trabajo, no necesitas buscar más. Hasta hace un par de semanas, el i7-4960X se coronaba como el procesador más potente de esta gama, pero no más, esto debido al lanzamiento de una nueva plataforma llamada X99 misma que trae consigo el lanzamiento de nuevos procesadores Haswell-E en forma de i7-5820K, i7-5930K y el i7-5960X que sin duda definirán nuevos niveles de rendimiento.…
Intel Core i7-5960X Review
Intel Core i7-5960X Review
2014-09-17
Staff
Actualmente el i7-5960X es el procesador de consumo más potente disponible. Si quieres el máximo en rendimiento, este procesador encajaría muy bien en tu sistema.
Rendimiento - 10
Diseño y Construcción - 10
Características Generales - 10
Empaque y Accesorios - 9.5
Relación Calidad-Precio - 9.5
9.8
Producto Recomendado
Actualmente el i7-5960X es el procesador de consumo más potente disponible. Si quieres el máximo en rendimiento, este procesador encajaría muy bien en tu sistema.
User Rating:
Be the first one !