La GeForce GTX 1070 ha representado un éxito en las ventas para NVIDIA. Durante su etapa de introducción al mercado, era prácticamente imposible encontrar una disponible en las tiendas. Sin embargo, ahora que ya han pasado un par de meses, la oferta se ha estabilizado y ha mejorado, pues los consumidores pueden encontrar una gran variedad de modelos personalizados de la GTX 1070. En cuanto a las marcas con mayor presencia en México, ASUS ha sido uno de los primeros fabricantes en llenar los anaqueles de sus distribuidores con nada menos que 5 modelos diferentes de la GTX 1070. Las características que diferencian a cada uno de estos modelos radican principalmente en el sistema de disipación de calor y la frecuencia a la que operan, que si hacemos un análisis rápido podemos darnos cuenta de que el modelo tope de gama proviene de su serie Strix. Antes que nada, es importante resaltar que existen 2 modelos distintos de la Strix GTX 1070 en su portafolio. Está disponible la versión normal y la versión con overclock.
La ASUS Strix GTX 1070 de este review es la versión con overclock de fábrica donde su frecuencia acelerada alcanza una impresionante velocidad de 1860MHz. La tarjeta gráfica dispone de 8GB de memoria GDDR5, la cual opera a una frecuencia de 8GHz a través de una interfaz de memoria de 256 bits. El hecho de que esta tarjeta pertenezca a la serie Strix, implica que posee características exclusivas como un PCB personalizado, componentes superiores de calidad Super Alloy Power II, sistema de refrigeración DirectCU III, ventilador con diseño patentado Wing-Blade y tecnología ventilador 0db.
Especificaciones Técnicas
Modelo | Strix GeForce GTX 1070 | GeForce GTX 1070 |
Núcleos CUDA | 1920 | 1920 |
Procesador Grafico | GP104 | GP104 |
Transistores | 7200 millones | 7200 millones |
Cantidad de memoria | 8192 MB | 8192 MB |
Interfaz de memoria | 256 bit | 256 bit |
Frecuencia de reloj normal | 1632 MHz | 1506 MHz |
Frecuencia acelerada | 1860 MHz | 1683 MHz |
Frecuencia de la memoria | 2002 MHz | 2002 MHz |
Una Mirada Más Cercana
Siendo una nueva generación de tarjetas gráficas, ASUS ha aprovechado para estrenar un nuevo empaque para sus modelos Strix. La imagen del búho Strix de la generación pasada se ha quedado atrás para dar paso a este nuevo diseño donde destaca una imagen grande de la Strix GTX 1070 con su iluminación Aura RGB la cual se entrecruza con el logotipo de la serie. Y como de costumbre, no podían faltar los logotipos de la marca, el modelo, así como algunas de las principales certificaciones de NVIDIA. Algo que no ha cambiado, es el regalo de una cuenta Premium para el juego de World of Warships durante un periodo de 15 días.
Por otro lado, ASUS ha optimizado muy bien el espacio de la parte trasera del empaque para explicar brevemente algunas de las características técnicas de la Strix GTX 1070, como su disipador DirectCU III, tecnología de fabricación Auto-Extreme, iluminación Aura RGB, puertos HDMI específicos para la realidad virtual, tecnología ASUS FanConnect y, por último, la utilidad GPU Tweak II.
Los accesorios adicionales incluyen una guía rápida de instalación, un disco con los controladores y el software GPU Tweak II, 4 organizadores de velcro y, por último, una tarjeta con el procedimiento para reclamar la cuenta Premium de World of Warships.
La Strix GTX 1070 luce un exterior agresivo, con un cuerpo completamente de color negro. Esta vez su apariencia carece de los acentos de color rojo al que ASUS nos tenía acostumbrado. Estos acentos han sido remplazados por LED’s RGB que se iluminan del color que el usuario elija, así como también cuenta con diferentes modos de iluminación. El disipador DirectCU III está presente nuevamente, pero esta vez el cuerpo está fabricado de plástico. El tamaño actual de la Strix GTX 1070 es de 29.8cm de largo con 13.4cm de ancho y 4cm de alto. Los 4cm de alto implica que la tarjeta gráfica ocupa exactamente 2 puertos de expansión del gabinete. La Strix GTX 1070 ha sido concebido mediante la implementación de la tecnología de fabricación Auto-Extreme, la cual ha reemplazado la mano de obra humana por máquinas. El resultado es una producción libre de flux, componentes fortificados para mayor estabilidad y un control de calidad más riguroso.
Por increíble que parezca, la Strix GTX 1070 cuenta con un módulo regulador de voltaje modesto, con un diseño de 6+1 fases de poder. Sin embargo, su durabilidad y eficiencia no se ve comprometida, ya que los ingenieros de ASUS han empleado los mejores componentes con tecnología Super Alloy Power (SAP) II los cuales pueden ser resumidos de la siguiente manera:
- Capacitor SAP II: 2.5 veces mayor duración de vida (90,000 horas mayor que los capacitores tradicionales.
- Bobinas choke SAP II: Disminución de ruido eléctrico hasta 2 veces menor con bobinas de choke con aleación de concreto.
- DrMOS SAP II: Disminución de la temperatura de operación hasta un 20% e incremento de la eficiencia energética.
- POSCAP SAP II: Maximización del potencial de overclock
El sistema de refrigeración DirectCU III que se emplea en la Strix GTX 1070 es capaz de mantener la tarjeta gráfica hasta un 30% más fresca que el modelo de referencia. Dentro del disipador DirectCU III, ASUS ha dotado a la Strix GTX 1070 con 5 tubos de transmisión de calor fabricados de cobre niquelado, los cuales hacen contacto directo con la GPU. Estos tubos tienen la importante tarea de transferir el calor lejos del GPU, haciéndolo llegar a una multitud de aletas de refrigeración donde posteriormente los ventiladores ayudan a disipador el calor. Sobre el tema de los ventiladores, la Strix GTX 1070 emplea 3 de ellos con diseño Wing-Blade que les permiten operar hasta 3 veces más silenciosos y brindar hasta un 105% mayor presión de aire que una GTX 1070 de referencia. Esto es posible gracias al diseño especial de las aspas que aplica más presión de aire en las esquinas para incrementar el flujo de aire máximo. La tecnología de ventilador 0dB esta implementada para evitar que el ventilador gire con cargas ligeras del GPU, haciendo que la Strix GTX 1070 opere en silencio total. Una vez que la temperatura de la GPU sobrepasa los 65C, los ventiladores empiezan a funcionar para mantener una operación estable de la tarjeta gráfica.
Al girar la Strix GTX 1070, nos permite observar su placa posterior de metal. La placa está ahí para proporcionar rigidez a la tarjeta gráfica y proteger los componentes montados en la parte trasera del PCB. Sin embargo, ASUS ha dejado ciertos recortes para los componentes más importantes a modo de que tengan una ventilación adecuada. Como no podía faltar, encontramos un hermoso logotipo de Republic Of Gamers, el cual también forma parte del sistema de iluminación Aura RGB.
Un pequeño recorte ubicado en el borde de la Strix GTX 1070 alberga 6 puntos de soldadura los cuales sirven para monitorear y alterar los diferentes voltajes de la tarjeta gráfica.
El costado de la tarjeta gráfica también cuenta con un logotipo completo de Republic Of Gamers, el cual se ilumina del color y con el efecto de iluminación que haya elegido el usuario.
Al igual que la GTX 1070 Founders Edition, el modelo Strix también cuenta con un solo conector PCIe de 8 pines, lo que equivale a un consumo máximo de 150W. Dicho conector está acompañado de un LED que se ilumina de rojo cuando el cable no está conectado correctamente y de color blanco cuando el cable está correctamente instalado.
Aunque la Strix GTX 1070 cuenta con 2 conectores SLI, oficialmente solo existe soporte para una configuración SLI de hasta 2 tarjetas gráficas. Según NVIDIA, el soporte para configuraciones SLI de 3 y 4 vías solamente es válido para aplicaciones específicas de benchmarking. El soporte en juegos depende de si el desarrollador desea agregar el soporte para más de 2 tarjetas gráficas.
Una de las innovaciones que se ha introducido con la Strix GTX 1070 es la tecnología FanConnect. Básicamente ASUS implementó 2 conectores de ventiladores de 4 pines, los cuales pueden ser controlados por la temperatura de la GPU. El usuario para configurar el perfil de los ventiladores utilizando la aplicación de GPU Tweak II.
Por último, la Strix GTX 1070 dispone de un puerto DVI-D, 2 puertos HDMI 2.0 y 2 puertos DisplayPort. La presencia de 2 puertos HDMI 2.0 significa que se puede conectar un dispositivo de realidad virtual y un monitor simultáneamente. El primer puerto HDMI es el dedicado exclusivamente para la realidad virtual.
Desglose Del Software
La aplicación GPU Tweak viene por defecto con todas las tarjetas gráficas de la marca. Actualmente ASUS lo ha actualizado y se encuentra en su segunda versión, por lo que los nuevos dueños de la Strix 1070 como los dueños existentes de tarjetas gráficas ASUS pueden disfrutar de la nueva y renovada GPU Tweak II.
La interfaz de usuario es lo primero que se ha actualizado en la aplicación. ASUS está empleando un tema más sencillo, pero mantiene la temática característica de Republic Of Gamers con la combinación de los tonos rojo y negro. El panel principal está constituido por 3 medidores los cuales proporcionan información importante sobre el uso de la memoria VRAM, la velocidad actual de la tarjeta gráfica, así como la temperatura de la misma. La barra superior contiene 3 pestañas para cambiar el panel principal entre el panel con información acerca de la tarjeta gráfica y la herramienta XSplit Gamecaster. Justamente debajo de la barra, están presentes los botones que almacenan los diferentes perfiles de rendimiento disponibles.
A mano izquierda del panel principal, tenemos una sección que revela distintas graficas en tiempo real de los signos vitales de la tarjeta gráfica, tales como su temperatura, el porcentaje de uso, voltaje y otros. El usuario puede desplazarse hacia abajo para ver más información o seleccionar la opción que desea monitorear y subirla.
A diferencia del GPU Tweak que se ejecuta con las opciones para modificar el funcionamiento de la tarjeta gráfica por defecto, el usuario tiene que habilitar el modo profesional para acceder a estas opciones con esta nueva versión. Una vez habilitado el modo profesional, existe la posibilidad de incrementar la velocidad del núcleo o de la memoria, configurar la velocidad del ventilador, ajustar el voltaje o bien, crear perfiles de rendimiento. Los ajustes se pueden realizar utilizando el mouse para deslizar las barras o teclear el valor manualmente.
El Gaming Booster es una nueva función de GPU Tweak II que, con un solo clic, el usuario puede maximizar el rendimiento de su sistema mediante la eliminación de los procesos redundantes y la asignación de todos los recursos disponibles de forma automática.
Seleccionando la pestaña Info nos muestra la aplicación GPU-Z que se ha integrado en la propia interfaz del GPU Tweak II. A su izquierda, está disponible información acerca de la versión de GPU Tweak II que estamos ejecutando, la versión de ASUS Live Update que nos trae actualizaciones automáticas y también información acerca de la tarjeta gráfica como la versión del controlador y su vBIOS.
Para terminar el recorrido de GPU Tweak II, llegamos a la aplicación XSplit Gamecaster que nos permite transmitir o grabar tus gameplays a través del internet. Por defecto, no se incluye esta aplicación en la descarga de GPU Tweak II, por lo cual es necesario que el usuario la descargue de manera independiente. ASUS nos proporciona una licencia Premium de XSplit Gamecaster por un periodo de un año.
El sistema de iluminación Aura RGB es capaz de exhibir millones de colores diferentes y hasta 6 efectos diferentes de iluminación. Todo esto se realiza dentro del programa Aura.
Metodología De Pruebas
Probamos la tarjeta gráfica utilizando una serie de pruebas genéricas y juegos populares. En cuanto a las configuraciones graficas de los juegos, se han utilizado los ajustes máximos en cada juego. Las pruebas se ejecutan a una resolución de 1920 x 1080, 2560 x 1440 y 3840 x 2160 en un monitor ASUS PB287Q. Se reinicia el sistema entre cada prueba.
Nuestro equipo de pruebas consta de lo siguiente:
Procesador | Intel Core i7-6700K |
Tarjeta Madre | ASUS Z170 Sabertooth Mark 1 |
Memoria RAM | G.Skill Trident Z 16GB (2x8GB) 3200MHz |
Tarjeta Grafica | ASUS Strix GTX 1070 |
Disipador | Alphacool NexXxoS Cool Answer 360 D5/ST |
SSD | PNY CS1311 240GB |
Fuente de Poder | Seasonic Snow Silent 1050W |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro 64 Bit |
Resultados De Las Pruebas
Resultados De Overclocking
La misma aplicación GPU Tweak II fue utilizada para realizar overclock a la Strix GTX 1070. Se aumentaron los límites de potencia, temperatura y voltaje al máximo para obtener el mejor overclock. Se obtuvieron resultados mixtos. La frecuencia acelerada alcanzada fue de 2050MHz lo que equivale a un incremento de 10% sobre la frecuencia especificada por ASUS. Por otra parte, la frecuencia de la memoria solamente logró estabilizarse en 2124MHz o 8496MHz (velocidad efectiva). Esto solo representa un aumento del 6%.
Conclusión
Pros
- Impresionante rendimiento grafico
- Disipador DirectCU III para una operación fresca y silenciosa
- Solida construcción y componentes con Super Alloy Power II
- Estética atractiva con iluminación Aura RGB
- Conectores para ventiladores a través de FanConnect
- Garantía de 3 años
Contras
- Frecuencia de memoria sin overclock de fabrica
La ASUS Strix GTX 1070 será uno de los modelos más codiciados del mercado por muchas buenas razones. Indudablemente NVIDIA ha realizado un excelente trabajo allanando el camino para sus socios con su GTX 1070. Pero sin lugar a dudas el crédito en este review se lo merece ASUS, principalmente por el empeño en fabricar una de las mejores tarjetas gráficas con la GPU GTX 1070. Si hay algo que sabe hacer muy bien la marca es satisfacer las necesidades de gamers y entusiastas, y, en definitiva, la Strix GTX 1070 no es la excepción.
Quizás a primera vista la Strix GTX 1070 no sea la tarjeta gráfica más llamativa del mercado. Pero una vez que la tarjeta gráfica está en operación dentro de nuestro gabinete, cualquiera podrá apreciar su extravagancia. La implementación de la iluminación LED de ASUS es sencillamente fantástica. Pero la Strix GTX 1070 no solo es una tarjeta gráfica que luce bien en tu equipo, sino que también se desempeña sorprendentemente. Su rendimiento destaca sobre todo en resoluciones 1080P y 1440P, donde al día de hoy, no hay juego que pueda poner de rodillas a estas resoluciones. Uno de los desafíos más comunes en tarjetas gráficas, es el calor. Para lo cual la Strix GTX 1070 ha sido dotada con un sistema de refrigeración DirectCU III, el cual cuenta con la fama de ser uno de los más efectivos del mercado. Es por ello que la tarjeta gráfica opera de manera fresca y al mismo tiempo silenciosamente, aun en los escenarios más exigentes. La innovación de implementar conectores de ventiladores es acertada. Pues ahora los usuarios podrán conectar ventiladores del gabinete directamente a la tarjeta gráfica, siendo controlados por la misma y así automatizando la velocidad de los mismos según la carga y la temperatura a la que esté operando nuestra Strix GTX 1070.
El precio de la ASUS Strix GTX 1070 ronda los 10,000 pesos mexicanos. Así que, si estás buscando una tarjeta gráfica con el rendimiento para satisfacer tus necesidades, la estética para impresionar a tus amigos y el respaldo de una marca durante muchos años, la Strix GTX 1070 es una opción que destaca sobre sus contrincantes.
Nos complace otorgarle la distinción:
Calificación Del Producto
Rendimiento - 10
Diseño y Construcción - 10
Características Generales - 10
Empaque y Accesorios - 9.5
Relación Calidad-Precio - 9.5
9.8
Gamer's Choice
La ASUS Strix GTX 1070 es una tarjeta gráfica que cuenta el nivel de rendimiento necesario para cambiar tu experiencia en los juegos.
Como configuro los fans de 4 pines que le puedo agregar?
Hola Jeremi, en la aplicación GPU Tweak II de ASUS, entras en Modo Profesional y ahí encontraras la opción de External Fan Speed, esperamos que te sea de ayuda, cualquier otra duda estamos a la orden, saludos