![ASUS-Strix-Geforce-GTX-970-Review-1](https://www.enlacehw.com/wp-content/uploads/2015/03/ASUS-Strix-Geforce-GTX-970-Review-1-696x466.jpg)
Uno de los lujos de ser un PC gamer es la libertad que se tiene para realizar mejoras a tu equipo, cosa que no sucede en el caso de las consolas. Aunque todos los componentes del equipo juegan un rol importante, la tarjeta gráfica es uno de los componentes que se actualizan con mayor frecuencia por los gamers. Es perfectamente comprensible ya que la tarjeta gráfica tiene la tarea de entregar una gran experiencia de juego a nuestros ojos. La arquitectura Maxwell de segunda generación ha demostrado su nivel de eficiencia ofreciendo mayor rendimiento por vatio. Los modelos de GeForce GTX 960, GTX 970 y GTX 980 ya están presentes en el mercado para tentar a los gamers a actualizarse a esta arquitectura. La GTX 960 es la tarjeta gráfica que ofrece la mejor relación de precio-rendimiento mientras la GTX 980 es el pináculo del rendimiento. Por lo tanto la GTX 970 se enfoca más a los usuarios que buscan un nivel de rendimiento entre la GTX 960 y GTX 980.
La ASUS Strix GTX 970 se basa en el procesador gráfico GM204, segunda iteración de la arquitectura Maxwell. La tarjeta gráfica está equipada de un PCB personalizado con componentes fabricados con la característica Super Alloy Power. La tarea de enfriamiento pertenece al aclamado disipador DirectCU II con tecnología 0dB en sus ventiladores. ASUS ha incrementado la frecuencia de reloj por 64MHz y la frecuencia de la memoria por 10MHz.
Especificaciones Técnicas
Modelo | Strix GeForce GTX 970 | GeForce GTX 970 |
Núcleos CUDA | 1664 | 1664 |
Procesador Grafico | GM204 | GM204 |
Transistores | 5200 millones | 5200 millones |
Cantidad de memoria | 4096 MB | 4096 MB |
Interfaz de memoria | 256 bit | 256 bit |
Frecuencia de reloj normal | 1114 MHz | 1050 MHz |
Frecuencia acelerada | 1253 MHz | 1178 MHz |
Frecuencia de la memoria | 1750 MHz | 1750 MHz |
Una Mirada Más Cercana
Se ha aprovecha el amplio espacio en la parte trasera al máximo. La marca explica un poco sobre su disipador DirectCU II, los componentes con Super Alloy Power y su utilidad GPU Tweak. También nos indica las diferentes salidas para monitor con un diagrama sencillo. Con el espacio que sobra, se han traducido algunas funcionalidades de la Strix GTX 970 en nada menos que 12 idiomas diferentes.
La lista básica de accesorios se resume a una guía de inicio rápido y un disco que contiene los controladores de NVIDIA y las utilidades de ASUS.
El disipador DirectCU II está fabricado de metal color negro emitiendo una estética agresiva y atractiva. Con todo y disipador, la longitud de la tarjeta gráfica llega a los 28cm. Su instalación requiere de dos ranuras PCI dentro del gabinete como la gran mayoría de las tarjetas gráficas modernas.
Para generar un mejor flujo de aire, ASUS ha incorporado dos ventiladores de 92mm que tienen calcomanías rojas en el centro para asemejar los ojos de un búho de la línea Strix. Los ventiladores presumen la exclusiva tecnología de ventilación 0dB de ASUS. Con un flujo de aire adecuado en el gabinete, realizar tareas menos cargadas como navegar por la web, degustar una película o disfrutar juegos livianos como League of Legends o Starcraft se puede disfrutar en silencio total. Los ventiladores de la Strix GTX 970 están programados para encenderse solamente cuando la temperatura del GPU alcance los 67C.
Con el afán de ofrecer un producto más eficiente, durable y silencioso al usuario, ASUS ha diseñado su propio PCB para la Strix GTX 970. La tarjeta gráfica dispone de 6 fases de poder aprovechándose del controlador DIGI+ VRM como de los componentes fabricados con característica Super Alloy Power. Esto implica que los MOSFETs tienen mayor tolerancia a la modulación de voltaje y los capacitores tienen hasta 2.5 veces mayor vida útil que los capacitores estándar. El uso de componentes Super Alloy Power entrega menos ruido eléctrico mientras se mantiene un voltaje más estable para un mayor rendimiento cuando se hace overclock.
El PCB entero esta enfriado por el gigantesco disipador DirectCU II que representa un área 220% más grande que el modelo de referencia, proporcionando una excelente disipación de calor. La disipación de la Strix GTX 970 está compuesta por 3 tubos de transmisión de calor de cobre niquelado, mismos que hacen contacto directo con el núcleo de la tarjeta gráfica. De los tubos, 2 son de 8mm y uno más grande de 10mm que juntos contribuyen a transportar hasta 40% más calor que el disipador estándar.
El tubo de transmisión de calor más grueso de los tres se resalta en el lateral de la tarjeta gráfica. La Strix GTX 970 hace uso de un conector PCIe de 8 pines para su alimentación. Puede consumir hasta un total de 225W en combinación con el puerto PCIe de la tarjeta madre. El conector PCIe de 8 pines tiene su propio LED para indicar si el cable está conectado correctamente.
El producto se entrega con una llamativa placa posterior de metal cepillado. Se puede apreciar los logotipos de ASUS y la tecnología de refrigeración DirectCU II. Los orificios distribuidos por toda la superficie nos indica que además de ofrecer protección y rigidez, la placa posterior también ayuda a la refrigeración de esa tarjeta.
Para los usuarios que planean utilizar una configuración SLI, la Strix GTX 970 dispone de dos conectores SLI. Dando la posibilidad de ejecutar una configuración con hasta 3 tarjetas gráficas. Un logotipo de la línea Strix esta visible en el borde delantero de la tarjeta gráfica justamente por debajo de los conectores SLI.
En la parte trasera de la tarjeta gráfica, encontramos un puerto DVI-I, un puerto DVI-D, un puerto HDMI 2.0 y un puerto DisplayPort.
Desglose Del Software
La aplicación GPU Tweak viene incluida con todas las tarjetas gráficas ASUS. En este caso, nos proporciona una manera directa de monitorear y cambiar los diferentes ajustes de la Strix GTX 970.
Metodología De Pruebas
Procesador | Intel Core i7-5960X |
Tarjeta Madre | ASUS Rampage V Extreme |
Memoria RAM | G.Skill Ripjaws 4 16GB 3000MHz |
Tarjeta Grafica | ASUS Strix GTX 970 |
Disipador | Noctua NH-U12S |
SSD | ADATA XPG SX900 128GB |
Fuente de Poder | Seasonic Platinum 1200W |
Sistema Operativo | Windows 8.1 Pro 64 Bit |
Resultados De Las Pruebas
Resultados De Overclocking
Conclusión
- Buen nivel de rendimiento grafico
- Estética cautivante
- Operación silenciosa gracias a la tecnología de ventilador 0db
- Sistema de refrigeración DirectCU II
- Componentes Super Alloy Power de primera calidad
- Lista reducida de accesorios
La ASUS Strix GTX 970 es un ejemplo de la calidad de diseño e ingeniería que uno espera de una marca como ASUS. No es sencillo llevar a la GTX 970 a otro nivel y ASUS lo ha logrado gracias al increíble trabajo detrás de su PCB personalizado y componentes de primera empleados en su fabricación.
Si el amor a primera vista existe, la Strix GTX 970 te robara el aliento. Su diseño robusto y agresivo es complementado por una estética sutil de un negro elegante con acentos rojos. La adicción de una atractiva placa posterior definitivamente le agrega un toque de estilo al producto. Lo que hay por debajo de esta estética es aún más impresionante. El exclusivo ASUS DIGI+ VRM con 6 fases de poder junto a los componentes eléctricos con Super Alloy Power te proporcionan un rendimiento y una estabilidad que no podrás encontrar en otra tarjeta gráfica. Por otro lado, su sistema de refrigeración DirectCU II con la innovadora tecnología de ventilación 0db es uno de los frescos y más silenciosos que hemos probado en nuestro laboratorio.
El precio de la tarjeta gráfica rondara los 6700 pesos. Pero la Strix GTX 970 posee la belleza para lucir genial en tu equipo y el rendimiento para justificar su precio. Sus características cambian el juego y representa una opción difícil de superarla por sus rivales.
Nos complace otorgarle el Premio Oro:
Calificación Del Producto
Rendimiento - 9.5
Diseño y Construcción - 10
Características Generales - 10
Empaque y Accesorios - 7.5
Relación Calidad-Precio - 8.5
9.1
La ASUS Strix GTX 970 es una tarjeta gráfica atractiva para aquellos usuarios que desean actualizarse a la arquitectura Maxwell.